Patron Ruble "Patrulla Canina"
Este patrón a sido creado por @almadeitami ( en Instagram) para la Comunidad del Ganchillo( en Facebook), si lo hacéis no olvidéis mencionarnos o etiquetarnos. Gracias!!
Material: lana en color amarillo, beige y beige claro, ganchillo del número adecuado a la lana, en este caso yo he utilizado el de 3mm., hocico y ojos color marrón
de seguridad, un poco de fieltro blanco.
CABEZA (beige)
V1- anillo mágico de 6pb.
V2- 6 aumentos-12pb.
V3- 1pb. 1 aumento - 18pb.
V4- 2pb. 1 aumento - 24pb.
V5- 3pb. 1 aumento - 30pb.
V6- 4pb. 1 aumento - 36pb.
V7- 5pb. 1 aumento - 42pb.
V8- 6pb. 1 aumento - 48pb.
V9 a 14- 48pb.
Cambiar a beige claro
V15- 6 aum., 8 pb., 6 aum., 28 pb. -60pb.
V16 a 20- 60pb.
V21- 5 disminuciones, 12 pb., 6 dim., 24 pb., 1 dism. – 48pb.
V22- 6pb. 1 dism -42pb.
V23 y 24- 42 pb.
V25- 21 disminuciones- 21pb.
V26 a 28- 21 pb.
Con una monedita de céntimo marcar los ojos en el fieltro, cortando recta la parte de abajo, poner los ojos de seguridad en el fieltro y colocarlos en la cabeza entre las filas 11 y 12 con nueve puntos de separación, el fieltro se puede pegar con un poco de pegamento para tela.
Rellenar bien, insistiendo en las mejillas.
PAPADA (beige claro)
V1- anillo mágico de 6pb.
V2- 6 aum. – 12pb.
V3- 1pb. 1 aum. - 18pb.
V4- 2pb. 1 aum. - 24pb.
V5- 24pb.
V6- 3 pb., 1 aum. Triple ( tres pb. En el mismo punto ), 7 pb, 1 aum. triple, 3pb. 1 aum., 7pb. 1 aum.- 30pb.
V7- 5 pb., 1 aum. triple, 8pb., 1 aum. triple, 15 pb.- 34pb.
V8- 4pb., 2 dism. Triples, 5pb. 2 dism triples 13pb -26pb.
Doblar el lateral recto que queda entre aumentos triples y hacer que se sujete doblado con la ayuda de pegamento para tela.
Pegar en los laterales los colmillos hechos de fieltro. Rellenar
Colocar el la cabeza entre las dos mejillas, a partir de la cuarta vuelta de color beige c
laro.
HOCICO (beige claro )
V1- anillo mágico de 6 pb.
V2- 6 aum. – 12pb.
V3- 1pb. 1 aum. - 18pb
V4- 2pb. 1 aum. - 24pb.
V5- 24pb.
V6- 3pb. 1 aum.- 30pb.
V7- 30 pb.
V8- 4 pb. 1 cadeneta, girar la labor. Hacer esto hasta llegar a la parte beige claro del otro lado de la cabeza.
Colocar la nariz de seguridad en la vuelta después de anillo mágico, rellenar un poco y unir los laterales cosiéndolos dejando la tira de 4 pb, en el centro, colocar encima de la papada.
OREJAS
V1- anillo mágico de 5pb.
V2- 5 aum.- 10pb.
V3- 1pb. 1 aum. -15pb.
V4 a 10 -15 pb
V11- 3pb. 1 dism. -12pb.
V12- 2pb. 1 dism.– 9pb
Cerrar juntos atraves.
La otra oreja se hace igual pero en beige claro y se le hacen un par de manchillas en beige. Yo las hice a punto de cruz.
CUERPO (amarillo)
V1- 6 cadenetas, empezar en la segunda cadeneta desde el ganchillo, 4pb., 3pb. en el último punto, 3 pb., 1 aum -12p.
V2- 1aum., 3pb, 3 aum., 3pb., 2 aum- 18pb.
V3- 2pb. 1 aumento - 24p
V4- 3pb. 1 aumento - 30p
V5- 4pb. 1 aumento - 36p
V6- 5pb. 1 aumento - 42p
V7- 6pb. 1 aumento - 48p
V8- 7pb. 1 aum. - 54p
V9 a 12- 54pb.
V13- 7pb. ,1 dism.-48pb.
V14 a 20- 48pb.
V21- coger solo la hebra de delante- 48pb
V22- 48pb. Cerrar con un punto deslizado y cortar el hilo.
Cambiar a beige
Buscar el centro de la labor
V1- Coger los puntos de la parte de detrás de la vuelta 21-48pb.
V2- 2 pb., 1 dism. 40 pb. 1dism., 2pb. -46pb.
V3- 1pb., 2dism. 36pb. 2dism., 1pb. -42pb.
V4 a 8- 42pb.
V9- 6pb. 1 aum.- 48pb.
V10 y 11 48pb.
V12- 6pb. 1 dism.- 42pb.
V13- 5pb. 1 dism.- 36pb.
V14- 4pb. 1 dism.- 30pb.
V15- 3pb. 1 dism.- 24pb.
V16- 2pb. 1 dism.- 18pb.
V17- 1pb. 1 dism.- 12pb.
V18- 6 dism.- 6 pb.
Rematar y cerrar.
Material: lana en color amarillo, beige y beige claro, ganchillo del número adecuado a la lana, en este caso yo he utilizado el de 3mm., hocico y ojos color marrón
de seguridad, un poco de fieltro blanco.
CABEZA (beige)
V1- anillo mágico de 6pb.
V2- 6 aumentos-12pb.
V3- 1pb. 1 aumento - 18pb.
V4- 2pb. 1 aumento - 24pb.
V5- 3pb. 1 aumento - 30pb.
V6- 4pb. 1 aumento - 36pb.
V7- 5pb. 1 aumento - 42pb.
V8- 6pb. 1 aumento - 48pb.
V9 a 14- 48pb.
Cambiar a beige claro
V15- 6 aum., 8 pb., 6 aum., 28 pb. -60pb.
V16 a 20- 60pb.
V21- 5 disminuciones, 12 pb., 6 dim., 24 pb., 1 dism. – 48pb.
V22- 6pb. 1 dism -42pb.
V23 y 24- 42 pb.
V25- 21 disminuciones- 21pb.
V26 a 28- 21 pb.

Rellenar bien, insistiendo en las mejillas.
PAPADA (beige claro)
V1- anillo mágico de 6pb.
V2- 6 aum. – 12pb.
V3- 1pb. 1 aum. - 18pb.
V4- 2pb. 1 aum. - 24pb.
V5- 24pb.
V6- 3 pb., 1 aum. Triple ( tres pb. En el mismo punto ), 7 pb, 1 aum. triple, 3pb. 1 aum., 7pb. 1 aum.- 30pb.
V7- 5 pb., 1 aum. triple, 8pb., 1 aum. triple, 15 pb.- 34pb.
V8- 4pb., 2 dism. Triples, 5pb. 2 dism triples 13pb -26pb.
Doblar el lateral recto que queda entre aumentos triples y hacer que se sujete doblado con la ayuda de pegamento para tela.
Pegar en los laterales los colmillos hechos de fieltro. Rellenar
Colocar el la cabeza entre las dos mejillas, a partir de la cuarta vuelta de color beige c

HOCICO (beige claro )
V1- anillo mágico de 6 pb.
V2- 6 aum. – 12pb.
V3- 1pb. 1 aum. - 18pb
V4- 2pb. 1 aum. - 24pb.
V5- 24pb.
V6- 3pb. 1 aum.- 30pb.
V7- 30 pb.
V8- 4 pb. 1 cadeneta, girar la labor. Hacer esto hasta llegar a la parte beige claro del otro lado de la cabeza.
Colocar la nariz de seguridad en la vuelta después de anillo mágico, rellenar un poco y unir los laterales cosiéndolos dejando la tira de 4 pb, en el centro, colocar encima de la papada.
OREJAS
V1- anillo mágico de 5pb.
V2- 5 aum.- 10pb.
V3- 1pb. 1 aum. -15pb.
V4 a 10 -15 pb

V12- 2pb. 1 dism.– 9pb
Cerrar juntos atraves.
La otra oreja se hace igual pero en beige claro y se le hacen un par de manchillas en beige. Yo las hice a punto de cruz.
CUERPO (amarillo)
V1- 6 cadenetas, empezar en la segunda cadeneta desde el ganchillo, 4pb., 3pb. en el último punto, 3 pb., 1 aum -12p.
V2- 1aum., 3pb, 3 aum., 3pb., 2 aum- 18pb.
V3- 2pb. 1 aumento - 24p
V4- 3pb. 1 aumento - 30p
V5- 4pb. 1 aumento - 36p
V6- 5pb. 1 aumento - 42p
V7- 6pb. 1 aumento - 48p
V8- 7pb. 1 aum. - 54p
V9 a 12- 54pb.
V13- 7pb. ,1 dism.-48pb.
V14 a 20- 48pb.
V21- coger solo la hebra de delante- 48pb
V22- 48pb. Cerrar con un punto deslizado y cortar el hilo.
Cambiar a beige
Buscar el centro de la labor
V1- Coger los puntos de la parte de detrás de la vuelta 21-48pb.
V2- 2 pb., 1 dism. 40 pb. 1dism., 2pb. -46pb.
V3- 1pb., 2dism. 36pb. 2dism., 1pb. -42pb.
V4 a 8- 42pb.
V9- 6pb. 1 aum.- 48pb.
V10 y 11 48pb.
V12- 6pb. 1 dism.- 42pb.
V13- 5pb. 1 dism.- 36pb.
V14- 4pb. 1 dism.- 30pb.
V15- 3pb. 1 dism.- 24pb.
V16- 2pb. 1 dism.- 18pb.
V17- 1pb. 1 dism.- 12pb.
V18- 6 dism.- 6 pb.
Rematar y cerrar.
PATAS 4 comenzar en beige claro
V1- anillo mágico de 7pb.
V2- 6 aumentos-14pb.
V3- 1pb. 1 aumento - 21pb.
V4- 2pb. 1 aumento - 28pb.
V5- coger todos los puntos solo por la hebra de detras 28pb.
V6y7- 28pb.
V8- 6pb., 8 dism., 6pb.- 20pb.
V9- 5pb., 5dism., 5pb.- 15pb.
V10y11- 15pb
Cambiar a beige
V12 a 15- 15pb. cerrar con un punto deslizado.
Solo para las patas de delante
V16- 7pb. 1pc. Y girar la labor
V17- 6 pb. 1 punto deslizado, girar
V18- saltar el primer punto, 5pb. 1 p deslizado
Hacer lo mismo en la otra pata pero que quede al lado contrario, estos “muslos” se van rellenando al mismo tiempo que se cosen para hacer la pata más gordita.
RABITO ( beige)
V1- anillo mágico de 4pb.
V2- 1pb. 1 aum. - 6pb.
V3- 6pb.
V4- 2pb. 1 aum. - 8pb.
V5y6- 8pb.
Cerrar y coser.
GORRO (amarillo)
V1- anillo mágico de 8pb.
V2- 8 aumentos-16pb.
V3- 1pb. 1 aum. - 24pb.
V4- 2pb. 1 aum. - 32pb.
V5y6- 32pb.
V7- 3pb. 1 aum. - 40pb.
V8- 40pb.
V9- 4pb. 1 aum. - 48pb.
V10- 24pb. y 24 mpa. (medio punto alto)
FRONTAL GORRO
V1- 12cadenetas, 11 pb, empezando en el segundo punto desde el ganchillo
V2- cad. y girar, 1 dism.,7pb.,1 dism.-9pb
V3- cad. y girar, 1 dism.,5pb.,1dism.- 7pb
V4- cad. y girar, 1 dism.,3pb.,1dism.- 5pb.
V5- cad. y girar, 1 dism.,1pb.,1dism.- 3pb. cerrar.
Hacer una vuelta de pb. para pulir.
Se centra el frontal con el lado de mpa. Y se une cogiendo solo la hebra de delante.
VISERA
En los puntos de detras, se empieza en el punto anterior al semicirculo del frontal y se trabaja:
V1- 1p deslizado, 11pb., 1p desl.
V2- 1 dism., 9pb., 1 dism.
V3- 1 dism., 7pb., 1dism. Cerrar.
y las patas????
ResponderEliminarEn la parte dos del tutorial.
EliminarNecesito encontrar la otra parte del tutorial, comenze el perro pero no me di cuenta que faltaba una parte de las patas
EliminarEl patrón hace tiempo que esta en una sola publicacion y completo, no falta nada. Saludos
Eliminar¿Donde puedo encontrar la segunda parte de este tutorial?
ResponderEliminarUn saludo.
http://lacomunidadelganchillo.blogspot.com.es/2016/03/patron-ruble-patrulla-canina-parte-2.html?m=1
EliminarAquí mismo!
Hola Verónica...Quiero hacerle este perro de la patrulla canina a mi nieto, pero soy incapaz de situar el ocico y la papada en la cabeza....por favor me podrías decir si tienes algún tutorial con el montaje?...Mira que le he dado vueltas , pero nada.Muchas gracias de antemano y enhorabuena por todo lo que haces.Saludos.
ResponderEliminarDolors te ha dejado la respuesta abajo por si no la habías visto.
EliminarGracias
http://i.imgur.com/n53vzqI.jpg
ResponderEliminarHaber si con esta foto donde se ve mas claro como va colocada la parte de abajo puedes orientarte.
La parte de arriba va doblada y cosida como se ve en una de las imagenes y se coloca justo encima en el límite de los dos colores.
No tengo tutorial pero si con estas explicaciones no te aclaras intentaré hacer uno.
No dudes en decirnoslo si no te sale. Gracias.
Hola, primero darte las gracias por el patron!!!
ResponderEliminarTengo una duda entre las vueltas 5 y 6 de la papada. En la vuelta 5 hay 26 puntos, si en la vuelta 6 se aumentan 5 puntos en total, no me cuadran los 26 que dice que tienen que quedar en la 6.
Perdon en la vuelta 5 hay 24, más 5 aum. Que quedan 29 y no 26 como dice el tutorial.
EliminarEnseguida lo corrijo Lidia gracias por el apunte! ;)
EliminarJaja!! Gracias a ti por el patrón!
ResponderEliminarYa esta corregido !!disculpa pero es lo que tiene ganchillear y escribir a la vez, ;)
EliminarQueria hacer una consulta yq que no me coinciden los numeros finales de los puntos en la parte del cuerpo a partir de la vuelta 3 no pone el numero de repeticiones de la secuencia ( 1pb, 1 aum) y si lo hago hasta el final me salen mas puntos y eso me pasa en todas las vueltas. Tengo que disminuir algun punto en cada vuelta?
ResponderEliminarGracias por el apunte, ya lo esta corregido, perdona por tardar pero con esto de las vacaciones.... vamos a destiempo.
EliminarGracias y no te preocupes....gracias por el patrón
EliminarHola de nuevo, queria pedir un favor, ya tengo el muñeco acabado pero no se como hacer los escudos que lleva en el casco y en el pecho. Me puedes decir de donde puedo sacarlos o imprimirlos???
ResponderEliminarYo los escudos los imprimi de google imágenes, y los adapté al tamaño que necesitaba.
EliminarDEspues van plastificados con forro de libro y pegados en un trocitode fieltro, en este caso de color rojo.
muchisimas gracias
ResponderEliminarHola, yo tengo hecho y montado a ruble, pero con la gorra tengo duda, que se hace, en tres partes? la bisera donde la centro en lo 24 medios puntos de la última vuelta? Muchas gracias
ResponderEliminarHola, yo tengo hecho y montado a ruble, pero con la gorra tengo duda, que se hace, en tres partes? la bisera donde la centro en lo 24 medios puntos de la última vuelta? Muchas gracias
ResponderEliminarDisculpa la tardanza, si va hecha en tres partes, el casco, el semicirculo donde va el escudo y la visera.
ResponderEliminarLa visera se hace cogiendo solo la hebra de atrás y un punto antes de donde irá colocado el semicirculo. Supongo que me he explicado bien, si no me lo dices. Gracias por hacer el patrón y perdona pero he estado unos dias desconectada.
Disculpa la tardanza, si va hecha en tres partes, el casco, el semicirculo donde va el escudo y la visera.
ResponderEliminarLa visera se hace cogiendo solo la hebra de atrás y un punto antes de donde irá colocado el semicirculo. Supongo que me he explicado bien, si no me lo dices. Gracias por hacer el patrón y perdona pero he estado unos dias desconectada.
tengo hecho a rublee pero no puedo encontar el tutorial para hacer el casco, hice el semicirculo pero no me doy cuenta el casco, como se hace??? gracias!!!
ResponderEliminarEn la segunda parte del patron, lo explica, hay tres partes del casco, lo que seria el gorro, la visera y la parte de delante donde vá el escudo, primero tienes que hacer la parte del casco. Si tienes alguna otra duda dimelo. gracias
ResponderEliminargracias por el patron pero no me a claro al montar la boca
ResponderEliminarpodrias poner como se monta el muñeco gracias todo lo que haces es muy bonito atentamente ana
ResponderEliminarHola Ana, te explico el proceso que yo sigo, cuando tienes todas las piezas hechas cojo el cuerpo y la parte donde se nota el cambio de color lo pongo para la tripa, se ponen las patas de delante mirando que estén bien alineadas con unos dos cm. De separación y las sujetas con alfileres, las coses y después haces lo mismo con las de detrás.
ResponderEliminarLe das la vuelta y sujetandola sobre las patas, primero clavas con alfileres la cabeza y la coses y después centras el rabo y lo coses.
Si tienes alguna otra duda me lo dices.
peu ton le faire au tricotin
ResponderEliminarPerdona pero no entiendo lo que quieres decirme, lo he traducido y sigo sin captar el sentido de la frase.
ResponderEliminarHola amiguita!!! Gracias por el patrón!!! Tengo una duda!!! En el cuerpo, después del color amarillo, cuando dice que debemos enganchar el color beige buscando el centro de la labor, seria el centro de arriba o abajo? Es decir, en la vuelta 2 y 3 del color beige para donde quedarían los 40 y los 36 pb? Para arriba o para abajo del cuerpo del perro? Espero entiendas mi pregunta!!!
ResponderEliminarHola Lau, sería el centro de abajo, lo que es la tripita del perro.
EliminarRealmente es indiferente porque el principio queda escondido por la vuelta 22 y después se cierra en circular, así que no se va a ver.
Pero yo lo empecé por la tripa.
Gracias por hacerlo, un beso.
Gracias por compartirlo !!! Lo buscaba porque lo voy a hacer para regalito a un nene de dos años, en cuanto lo termine lo comparto. Gracias !!!
ResponderEliminarHola .disculpa del cuerpo cuando canbio el color a beige la vueltas del 21 al 48 ..es asi xq me parece que me quedaria muy largo el cuerpo ..??..corrigeme porfa
ResponderEliminarEn la vuelta 21 son 48 puntos tejidos por la hebra de fuera y en la siguiente vuelta cambiamos el color y tejemos 48 puntos por la hebra de dentro.
EliminarBJ pouvez-vous me traduire MPa
ResponderEliminarEn français
EliminarBJ pouvez-vous me traduire MPa (demi point haut) en français pour faire Ruben
ResponderEliminarPerdone pero la mochila .no esplica como hacerlo. I no se ve bien de frente para saber cómo es el escudo del pecho.i no esplica como hacer la insignia de l frontal del gorro
ResponderEliminarPerdone soi isabel
ResponderEliminarEste muñeco no lleva mochila, los escudos los imprimi de google imágenes, y los adapté al tamaño que necesitaba.
EliminarDespues van plastificados con forro de libro y pegados en un trocitode fieltro, en este caso de color rojo.
Hola, podrías decirme cuanto mide Rubble?? Gracias!!!
ResponderEliminar